Para aquellos que se enteran que es el cumpleaños de un amigo o es un familiar podrían decir cosas tales como “quién como tú”, otros, ”inolvidable fecha, te celebran doble” y podría añadir otras frases más.
Considerando que yo nací en dicha fecha, primero les cuento de mi nacimiento ocurrido en una clínica en pleno centro de Lima. Nací anticipándome al día en que me esperaban y no bien asomé al mundo, ocasioné el primer desaguisado.
No tenían mi ajuar listo de la ropa especial encargada por mi madre, una tía y una abuela que esperaba al primer nieto hombre luego de mis dos hermanas,Betty y de Elenita.
Pues bien, respecto a ajuar, no fueron camisetitas de nansú ni ropones tejidos en hilo ni zapatitos de tela las prendas que me abrigaronme . No, nada de eso. Mi primer ajuar fue adquirido de apuro en el Mercado Central de Lima , y me vistieron con un puro y democrático tocuyo y hasta pañolones de bayeta. Pero fui arropado con amor. Ahora me explico mi atracción por comer en un mercado.
A qué viene este introito? Que cumplir años en un primero de enero tiene sus bemoles y puede suceder
que más de un familiar o amigo se olviden de hacerlo en ese día. Nada de preocuparse ,tienen toda la licencia de hacerlo pues primero hay que celebrar el Año Nuevo como Dios manda y disipar los humos de la celebración para que el mensaje sea redactado de manera coherente.
Esta vez en mi cumpleaños. sin embargo, he recibido el recuerdo de seres humanos cuyos mensajes de inmediato coincidían con una etapa de mi vida, acaso más sensible a mi edad , que reproducian un ida y retorno de episodios asociados o colaterales, desde amores idos o no correspondidos, seguido de tiempo de vida de calidad compartido con colegas cuando trabajé en mi país; de amistades del alma que uno deja sembradas en la gitanería internacional. Esta vez, al recibir cada mensaje mi imaginación tomaba un vuelo con la primera parada en Argentina. Cruzaba el charco en el vapor de la carrera a la República Oriental del Uruguay, en mi vuelo dialogaba con el primo paulista, amigos en Estados Unidos, con una sobrina querida de España , otra en Alemania , una entrañable amiga desde Suiza y no podían faltar mis paisanos copanecos desde Santa Rosa de Copán en Honduras. Ya de vuelta en tierra, el recuerdo de personas provenientes de distintas vertientes, profesionales que me acompañaron con su amistad y comprensión al apoyar mi intrusión en el arte de escribir cuentos. A medida en que el reloj corría y se oía en la calle
la reventazón de cohetes , la música de radio Panamericana y el conteo en retroceso , aparecía en un vuelo de primera clase el grupo de amigos de Radio Club Peruano, de familiares cercanos,y un pequeño pero significante núcleo en mi mismo día.
Por cierto, esta experiencia inolvidable de recorrer una vida en un cumpleaños, no debe quedarse así. Me faculta a hacer una propuesta a todos aquellos que nacimos en Año Nuevo, un 28 de Julio o en Navidad:
La familia y las amistades
pueden seguir enviando mensajes de saludo durante todo un mes.Así todos celebraremos más grande el día de nuestro nacimiento ,mientras ellos reafirmarán el credo de creer en la Patria y de venerar a Jesús personificado en el prójimo.